
Proteja su empresa contra amenazas cibernéticas y garantice la integridad, confidencialidad y disponibilidad de sus datos y sistemas en todos momento
Seguridad de la Información
Le ofrecemos una aplicación para la comunicación de emergencias que le permitirá reportar incidencias a las autoridades de manera fácil y rápida con múltiples funciones de control y gestión. También podrá activar y dasactivar alarmas, controlar luces, puertas y ventanas.
- Auditoría de seguridad: Realización de evaluaciones exhaustivas de la infraestructura de IT y los sistemas de una organización para identificar vulnerabilidades y riesgos de seguridad.
- Seguridad de la red: Configuración de firewalls, sistemas de detección y prevención de intrusos (IDS/IPS), VPNs y otras medidas para proteger la red de ataques externos e internos.
- Gestión de vulnerabilidades: Identificación y gestión proactiva de vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones, incluyendo la aplicación de parches de seguridad y actualizaciones.
Seguridad de la Información: preguntas frecuentes
En Gnet realizamos una evaluación de la infraestructura IT de tu empresa, incluyendo redes, sistemas, servidores, dispositivos, software y aplicaciones. Evaluaremos políticas y procedimientos de seguridad de la empresa para identificar posibles brechas o deficiencias en la implementación de medidas de seguridad. Esto incluirá políticas de contraseñas débiles, falta de controles de acceso adecuados, políticas de respaldo insuficientes, entre otros.
Algunos de los ataques cibernéticos más comunes que reciben las empresas incluyen:
Phishing: Estos ataques implican el envío de correos electrónicos fraudulentos que parecen legítimos y engañan a los empleados para hacer que revelen información confidencial, como contraseñas o datos financieros.
Ransomware: Estos ataques cifran los archivos y sistemas de la empresa y exigen un rescate a cambio de restaurar el acceso.
Ataques de denegación de servicio (DDoS): Estos ataques intentan abrumar los sistemas y servidores de la empresa con un tráfico malicioso, provocando la caída del servicio y la interrupción de las operaciones comerciales.
Ataques de malware: Estos ataques incluyen la distribución de software malicioso diseñado para robar información, dañar sistemas o proporcionar acceso no autorizado a los atacantes.
Fuga de datos: Esto implica la filtración accidental o intencional de información confidencial de la empresa, ya sea a través de medios electrónicos o físicos, lo que puede resultar en pérdidas financieras y daños a la reputación.