gnettdf.com.ar

Monitoree de forma integral su red de CCTV y cámaras de vigilancia.

    • Obtenga una visión general de su IT y CCTV en un punto centralizado.
    • Evite problemas de seguridad debido a fallos en los dispositivos de vigilancia.
    • Garantice la salud y el rendimiento de su sistema CCTV.

Sistemas de Videovigilancia

También llamado circuito cerrado de televisión (CCTV). Consiste en una serie de equipos conectados que generan un circuito de imágenes que pueden ser vistas solo por un grupo determinado de personas.

Nuestros sistemas de CCTV son la mejor herramienta para fortalecer la seguridad de sus instalaciones.

En G.Net personalizamos y adaptamos ésta red según las necesidades de cada cliente, buscando orientar la instalación a la seguridad, la vigilancia y la mejora del servicio según el caso.

Una cámara de seguridad no es un sistema de CCTV​

Para garantizar la seguridad física de sus instalaciones, sus sistemas de vigilancia deben trabajar sin interrupciones. Sin embargo, simplemente tener las cámaras de seguridad encendidas no significa que el sistema de CCTV esté funcionando correctamente. Pueden darse problemas de almacenamiento, fallos en la transmisión de datos o sobrecalentamiento de las fuentes de alimentación.

Un sistema de videovigilancia incluye múltiples componentes que son fundamentales para toda su plataforma de CCTV:

    • Cámaras (cámaras IP, cámaras de vigilancia inalámbricas, cámaras de seguridad web, cámaras de seguridad WDR, cámaras de infrarrojos, etc.).
    • Sistemas de red o transmisión de datos (switchesrouters, cortafuegos, conectores BNC, cables coaxiales o WLAN).
    • DVR (grabadores de video digitales) y NVR (grabadores de video en red).
    • Sistemas de almacenamiento.
    • Fuentes de alimentación (PDU y SAI).

Monitoreo de CCTV: preguntas frecuentes

CCTV es el acrónimo de “closed-circuit televisión”, que significa televisión de circuito cerrado, y se conoce comúnmente como videovigilancia. “Circuito cerrado” quiere decir que las transmisiones generalmente se transmiten a un número limitado (cerrado) de monitores, a diferencia de la televisión “normal”, que se transmite a un público general. Aunque las redes de CCTV se utilizan generalmente para detectar y disuadir actividades delictivas y registrar infracciones de tráfico, también tienen otros usos.

Los sistemas analógicos y digitales funcionan diferente, pero las redes de CCTV modernas emplean software y hardware de conversión para transformar la señal analógica a digital. Este proceso se llama retrofitting.

Un sistema de CCTV tradicional comprende:

  • Una o más cámaras (analógicas o digitales), cada una con una lente equipada con un sensor de imagen.
  • Una grabadora: ya sea de cinta de video estándar para sistemas analógicos o una grabadora de video directo (DVR) o en red (NVR) para sistemas digitales.
  • Cables: RJ45 para digital o coaxial para analógico.
  • Uno o más monitores a los que se transmiten las imágenes.

 How does CCTV work

Una cámara graba imágenes a través de la lente utilizando sensores de imagen. Estas imágenes (y, a menudo, también audio) se transmiten a la grabadora o la cinta, ya sea de forma inalámbrica o por cable. Las grabadoras pueden emplear un software analítico y otras tecnologías inteligentes para escanear los datos y enviar alertas automáticas a humanos u otros sistemas y dispositivos. Los monitores se pueden monitorear de forma pasiva (mediante software) o activa (por personas).

Gestión del crimen: La vigilancia mediante circuitos cerrados de televisión puede disuadir a posibles delincuentes. Cuando se comete un delito, las imágenes de video pueden ayudar a las fuerzas de poder en una investigación y, luego, proporcionar pruebas para el proceso penal en un tribunal de justicia. 

Gestión de desastres: Mediante el uso de cámaras de CCTV, los servicios de emergencia pueden evaluar y monitorear eventos en tiempo real para transmitir una “situación” por video a los equipos de gestión de desastres; por ejemplo, desde dentro de un edificio en llamas.

Monitoreo de calles, barrios y entornos residenciales: Las cámaras presentes en los semáforos y otros puntos de las ciudades monitorean a las personas para recopilar estadísticas de tráfico, así como imágenes de pruebas de exceso de velocidad. 

Iniciar chat
Hola 👋
¿Necesitas asesoramiento gratuito?